No. El “uso legítimo” no es una frase mágica que puedes invocar como excusa para usar el trabajo creativo de otra persona bajo ninguna circunstancia. Para ser claros: no puedes copiar el trabajo de alguien y simplemente decir que es un uso legítimo.
Las circunstancias son las que determinan aquello que se considera como un "uso legítimo". Para hacerlo más fácil, el "uso legítimo" protege a los creadores que reutilizan contenido protegido por derechos de autor de las siguientes maneras: cuando el nuevo trabajo critica y comenta directamente trabajos existentes; para finalidades educativas; y para transformar el material original en algo nuevo. Evidentemente, es más complicado que eso, por lo que te recomendamos que sigas leyendo antes de reivindicar que el tuyo es un uso legítimo.
Las circunstancias son las que determinan aquello que se considera como un "uso legítimo". Para hacerlo más fácil, el "uso legítimo" protege a los creadores que reutilizan contenido protegido por derechos de autor de las siguientes maneras: cuando el nuevo trabajo critica y comenta directamente trabajos existentes; para finalidades educativas; y para transformar el material original en algo nuevo. Evidentemente, es más complicado que eso, por lo que te recomendamos que sigas leyendo antes de reivindicar que el tuyo es un uso legítimo.