Los subtítulos proporcionan a los espectadores el diálogo de un video en forma escrita. Las leyendas incluyen los subtítulos y una descripción escrita de lo que está pasando en los videos para aquellos espectadores que no oigan o que tengan dificultades para escuchar.
Aquí tienes un breve video sobre los subtítulos y las leyendas en Vimeo:
Para activar los subtítulos o las leyendas durante la reproducción de un video, haz clic en el botón CC en la barra de herramientas de la parte inferior del reproductor. Elige las leyendas o los subtítulos que quieras en el menú que aparece en pantalla. Para ver las leyendas en acción, intenta activarlas en el video a continuación:
Los creadores de los videos suben las leyendas y los subtítulos de sus propios videos. Si ves que no están disponibles en tu idioma, lo más seguro es que el video no se haya traducido o transcrito aún. No dudes en contactar directamente al creador del video para realizar tu consulta.
Usamos la tipografía Helvetica Neue en negrita para mostrar las leyendas y los subtítulos en el reproductor de Vimeo. El tamaño de la fuente es adaptable, esto significa que se ajustará al tamaño de la ventana de tu navegador.
Agregar leyendas o subtítulos a tu video
Puedes agregar subtítulos a tu video accediendo a tu administrador de video , haciendo clic en el video deseado y seleccionando la opción Avanzado de la parte derecha para acceder a los ajustes adicionales del video. Abre la pestaña Distribución y dirígete a la sección Subtítulos.
Para cargar un archivo de subtítulos o leyendas, haz clic en el botón " + ", especifica el idioma y dinos si se trata de un archivo de subtítulos o subtítulos. A continuación, haz clic en Elegir archivo y carga el archivo desde tu computadora. Una vez cargado el archivo, tendrás que activarlo. Para sustituir, eliminar, descargar o editar el archivo, haz clic en los tres puntos que aparecen junto al nombre del archivo y selecciona la opción correspondiente en el menú.
Si aún no tienes leyendas o subtítulos para tu video, puedes comprarlos a través de uno de los proveedores de confianza que figuran a continuación. Estos mismos proveedores también aparecen en la pestaña “Opciones avanzadas” de la configuración del video.
- 3play (Preguntas frecuentes)
- Rev (Preguntas frecuentes sobre leyendas y subtítulos)
- Amara (Preguntas frecuentes)
Vimeo admite los siguientes formatos de archivo de leyendas y subtítulos: SRT, WebVTT, DFXP/TTML, SCC y SAMI, pero recomendamos utilizar archivos WebVTT cuando sea posible. También recomendamos codificar los archivos de leyendas en formato UTF-8. De lo contrario, las leyendas que incluyan caracteres especiales es posible que no aparezcan correctamente durante la reproducción.
✦ Leyendas automáticas
Vimeo también ofrece subtítulos ocultos, por lo que todos los vídeos serán transcritos automáticamente por nuestro sistema durante el proceso de subida. Esta nueva herramienta solo está disponible actualmente para nuestros miembros Enterprise, pero en el futuro la extenderemos a todas las categorías de membresía. Los usuarios Enterprise actuales deben ponerse en contacto con su gestor de cuentas para activar esta función.
Estas leyendas están activadas por defecto; sin embargo, si prefieres desactivarlas para tus espectadores, o utilizar tus propios subtítulos en su lugar, puedes desactivarlos visitando la página Configuración avanzada de tu video y haciendo clic en la pestaña Distribución. Desplázate hacia abajo hasta el subtítulo Subtítulos y leyendas; debajo de Leyendas, puedes desactivar la transcripción creada por Vimeo.
En este momento, todos los subtítulos automáticos solo están disponibles en inglés. Por lo tanto, si quieres ofrecer otros idiomas a tu audiencia, tendrás que subir archivos de subtítulos o leyendas por separado.
Tus espectadores podrán activar los subtítulos, y alternar entre los idiomas disponibles, en la página del clip de tu video haciendo clic en el botón [CC] de la barra de herramientas de video.
Debajo del reproductor, en las páginas simplificadas de configuración de video y de clips, encontrarás un botón [CC] que, al pulsarlo, abrirá nuestro nuevo panel de subtítulos. Desde el panel, podrás seguir la transcripción del video. Si haces clic en cualquier segmento de la transcripción, te llevará a ese punto del video. Además, si dejas el panel abierto mientras se reproduce el video, el sistema se desplazará automáticamente por cada línea de texto y la resaltará cuando aparezca en el reproductor para que puedas seguirla.
También puedes buscar un video en la Videoteca utilizando las palabras clave de tus transcripciones. Cuando selecciones un video en los resultados de la búsqueda, accederás a la página de configuración del video y el panel de transcripción se abrirá automáticamente.
✦ Solución de problemas relacionados con los subtítulos
Subidas
Si encuentras un error al cargar tus subtítulos o leyendas en el sitio web, asegúrate de que estás cargando un tipo de archivo que admitimos (SRT, WebVTT, DFXP/TTML, SCC y SAMI). Puedes recibir uno de los dos mensajes de error siguientes si intentas cargar un tipo de archivo que no aceptamos (por ejemplo, ".txt" o ".csv"), o si tienes problemas de formato en tu archivo (por ejemplo, código HTML o sintaxis incorrecta):
- Tipo de carga de monitoreo de texto inesperado
- Archivo de subtítulos inválido
Si obtienes el error "Tipo de carga de pista de texto inesperado", vuelve a comprobar que estás cargando un tipo de archivo que aceptamos (SRT, WebVTT, DFXP/TTML, SCC o SAMI). Después de convertir tu documento a un tipo de archivo aceptado, intenta subirlo de nuevo.
Si tu tipo de archivo es uno de los tipos de archivo admitidos, y sigues recibiendo el mensaje de error "Archivo de subtítulos no válido", sigue estos pasos de solución de problemas para que tu archivo esté listo para subir.
En primer lugar, si utilizas un archivo DFXP/TTML, SCC o SAMI, conviértelo en un archivo WebVTT, ya que este tipo de archivo es el más fácil de reparar. Los archivos pueden ser convertidos usando el Convertidor de Formato de Subtítulos.
Si estás utilizando un archivo SRT, conviértelo en un archivo WebVTT utilizando la aplicación TextEdit (Mac) o Notepad (PC). Puedes seguir estos pasos para convertir tu archivo:
- Añade el encabezado WEBVTTT seguido de un salto de línea en la parte superior del archivo.
- Busca (ctrl-F/cmd-F) el símbolo de la coma (,) y elige Reemplazar todo con el símbolo del punto (.)
- Copia y pega el contenido del archivo en este validador: http://quuz.org/webvtt/.
- Realiza los cambios necesarios para cualquier error que el validador le informe.
Aquí hay algunos ejemplos:
En este ejemplo, el "cue identifier" es la marca de tiempo inicial y la marca de tiempo final. Se registrará un error en el archivo si añades un salto de línea después de las marcas de tiempo.
Las marcas de tiempo inicial y final deben estar escritas en la misma línea de texto o se generará un error como el primero que se muestra en rojo arriba.
Además, la marca de tiempo final de una entrada no debe preceder a la marca de tiempo inicial o se generará un segundo mensaje de error.
Por último, la marca de tiempo inicial de una entrada no debe ser igual o inferior a la marca de tiempo final de la entrada anterior. En el ejemplo previo, la marca de tiempo final para la línea 3 es la misma que la marca de tiempo inicial para la línea 4 (00:18.000), lo que resulta en el mensaje de error.
Reproducción
Si los subtítulos no aparecen durante la reproducción, asegúrate de haber activado el archivo de subtítulos haciendo clic sobre el mismo. Puedes activar el archivo haciendo clic en el botón CC situado debajo del vídeo. Una vez que esté en azul, el archivo ha sido activado.
Si tu archivo está activo y todavía no puedes ver los subtítulos o las leyendas, o si no se muestran como se espera, prueba estos consejos para solucionar el problema.
- En primer lugar, descarga el archivo desde la página de configuración del video.
- Si obtienes un error 404 Not Found, el archivo no es válido y no es aceptado por el sistema.
- Si puedes descargar el archivo del sistema, conviértelo en un archivo WebVTT siguiendo las instrucciones anteriores. A continuación, pega el contenido del archivo en el sitio del validador.
- Una vez hecho esto, haz los cambios apropiados en tu documento para cualquier error que el validador informe.
Recomendamos utilizar TextEdit (Mac) o Notepad (PC) para actualizar el documento. He aquí algunos ejemplos de problemas comunes que hemos encontrado con los archivos de subtítulos:
(Ten en cuenta que no es posible agregar el color de la fuente o cambiar el tamaño de los subtítulos en absoluto, incluso fuera del formato HTML).
✦ Idiomas admitidos para las leyendas y los subtítulos
We support all of the languages listed below. If you're uploading a file in a dialect that our player doesn't seem to support, feel free to get in touch.
Abkhazian (ab)
Afar (aa)
Afrikaans (af)
Albanian (sq)
Amharic (am)
Arabic (ar)
Armenian (hy)
Assamese (as)
Aymara (ay)
Azerbaijani (az)
Bashkir (ba)
Basque (eu)
Belarusian (be)
Bengali (bn)
Bihari (bh)
Bislama (bi)
Breton (br)
Bulgarian (bg)
Burmese (my)
Catalan (ca)
Chinese (China) (zh)
Chinese (Hong Kong SAR China) (zh-hk)
Chinese (Simplified Han) (zh-hans)
Chinese (Singapore) (zh-sg)
Chinese (Taiwan) (zh-tw)
Chinese (Traditional Han) (zh-hant)
Corsican (co)
Croatian (hr)
Czech (cs)
Danish (da)
Dinka (din)
Dutch (nl)
Dutch (Belgium) (nl-be)
Dzongkha (dz)
English (en)
English (Canada) (en-ca)
English (Ireland) (en-ie)
English (United Kingdom) (en-uk)
English (United States) (en-us)
Esperanto (eo)
Estonian (et)
Faroese (fo)
Fijian (fj)
Filipino (fil)
Finnish (fi)
French (fr)
French (Belgium) (fr-be)
French (Canada) (fr-ca)
French (Switzerland) (fr-ch)
Galician (gl)
Georgian (ka)
German (de)
German (Austria) (de-at)
German (Switzerland) (de-ch)
Greek (el)
Guarani (gn)
Gujarati (gu)
Haitian (ht)
Hausa (ha)
Hawaiian (haw)
Hebrew (iw)
Hindi (hi)
Hungarian (hu)
Icelandic (is)
Indonesian (id)
Interlingua (ia)
Interlingue (ie)
Inupiaq (ik)
Irish (ga)
Italian (it)
Japanese (ja)
Javanese (jv)
Kalaallisut (kl)
Kannada (kn)
Kashmiri (ks)
Kazakh (kk)
Khmer (km)
Kinyarwanda (rw)
Kirghiz (ky)
Korean (ko)
Kurdish (ku)
Lao (lo)
Latin (la)
Latvian (lv)
Lingala (ln)
Lithuanian (lt)
Macedonian (mk)
Malagasy (mg)
Malay (ms)
Malayalam (ml)
Maltese (mt)
Maori (mi)
Marathi (mr)
Moldavian (mo)
Mongolian (mn)
Nauru (na)
Nepali (ne)
Northern Sami (Lulesamisk) (se)
Norwegian (no)
Occitan (oc)
Oriya (or)
Oromo (om)
Pashto (ps)
Persian (fa)
Persian (Afghanistan) (fa-af)
Polish (pl)
Portuguese (pt)
Portuguese (Brazil) (pt-br)
Portuguese (Portugal) (pt)
Punjabi (pa)
Quechua (qu)
Rhaeto-Romance (rm)
Romanian (ro)
Rundi (rn)
Russian (ru)
Samoan (sm)
Sango (sg)
Sanskrit (sa)
Scottish Gaelic (gd)
Serbian (sr)
Serbo-Croatian (sr-hr)
Shona (sn)
Sindhi (sd)
Sinhala (si)
Slovak (sk)
Slovenian (sl)
Solomans Pidgin (pis)
Somali (so)
Southern Sotho (st)
Spanish (es)
Spanish (Mexico) (es-mx)
Spanish (Spain) (es)
Sundanese (su)
Swahili (sw)
Swati (ss)
Swedish (sv)
Tagalog (tl)
Tahitian (ty)
Tajik (tg)
Tamil (ta)
Tatar (tt)
Telugu (te)
Tetum (tet)
Thai (th)
Tibetan (bo)
Tigrinya (ti)
Tonga (to)
Tsonga (ts)
Tswana (tn)
Turkish (tr)
Turkmen (tk)
Twi (tw)
Ukrainian (uk)
Urdu (ur)
Uzbek (uz)
Vietnamese (vi)
Volapük (vo)
Welsh (cy)
Western Frisian (fy)
Wolof (wo)
Xhosa (xh)
Yiddish (yi)
Yoruba (yo)
Zulu (zu)