Los videos de Vimeo pueden verse en varias calidades que van desde 360p hasta 4K. En el modo “Auto”, el reproductor de Vimeo cambia entre todas las calidades disponibles para adaptarse a los cambios de la velocidad del internet del espectador, de la velocidad del procesamiento y del tamaño del reproductor.
La calidad de tu reproducción depende en gran parte de la manera en que tu ISP (proveedor de servicios de Internet) o que tu proveedor de telefonía móvil se conecte a los servidores de reproducción de Vimeo. Ten en cuenta que tu velocidad global de internet varía en función de muchos factores, incluyendo: la hora del día, los otros dispositivos / usuarios que estén utilizando tu conexión y la calidad de la señal que brinde tu ISP.
En la siguiente tabla te mostramos las velocidades mínimas requeridas para cada calidad de reproducción:
Calidad | Ancho de banda mínimo |
360p | 1 Mbps |
720p | 4 Mbps |
1080p | 6 Mbps |
4K | 22 Mbps |
Cuando un video se reproduzca en una calidad inferior a la esperada, es probable que la velocidad del internet (el ancho de banda) o que el procesamiento de la computadora no pueda admitir una calidad de reproducción más alta. Los espectadores tienen la capacidad de elegir manualmente una calidad específica al seleccionar el ícono de engranaje en la esquina inferior derecha del reproductor. (Si el ancho de banda no cumple con el mínimo de velocidad que describimos arriba, el cambio manual resultará en el almacenamiento frecuente del video en la memoria intermedia).
Pruebas de la velocidad de internet
Las pruebas de velocidad te dan una noción general de las velocidades de descarga que recibes de tu proveedor de internet, pero es importante tener en cuenta que los servidores que usan para las pruebas de internet son distintos a los que usan otros servicios. Las velocidades que recibe tu dispositivo pueden variar ya que las pruebas de velocidad están diseñadas para notificar al servidor más cercano a tu ubicación, mientras que los servidores más usados pueden estar más lejos.
Como práctica recomendable, te sugerimos evitar las pruebas basadas en Flash y te recomendamos usar pruebas HTML5 confiables como https://testmy.net/download para obtener un estimado general de las velocidades que recibes de tu proveedor de internet. Si crees que tendrás un ancho de banda mayor que el que ves en el informe, te sugerimos contactarte con tu proveedor de internet para obtener más información.
Revisa tu archivo fuente
Los problemas de calidad también ocurren cuando hay un problema con tu archivo fuente de video. Si hay problemas de calidad visibles en tu archivo fuente, (pequeños problemas de compresión, imágenes pixeladas, etc.), intenta exportar de nuevo el archivo y vuelve a subirlo a Vimeo. Los problema pequeños pueden amplificarse durante nuestro proceso de compresión. Entre más alta sea la cantidad nos des, los resultados serán mejores.
El almacenamiento frecuente en la memoria intermedia durante la reproducción
El almacenamiento frecuente en la memoria intermedia puede ocurrir cuando el ancho de banda del internet del espectador no es compatible con la calidad de reproducción de video seleccionada. Prueba cambiar a la opción “Auto” en el menú de calidad (la opción predeterminada), si está disponible. Si la opción “Auto” no está disponible, cámbiate a una de las calidades más bajas. Si aún así tu video no arranca, comprueba tu ancho de banda estimado aquí.
El salto de cuadros durante la reproducción
Los saltos de cuadros ocurren si el procesador de tu equipo o dispositivo es incapaz de seguir la velocidad con la que se transfieren los datos del video. Si tu sistema no puede procesar videos de mayor calidad, saltará algunos cuadros de tu video, lo cual también puede causar que el sonido no esté sincronizado con la imagen. Lo anterior suele ocurrir con más frecuencia cuando tienes varios programas abiertos mientras que ves el video. Intenta cerrar todas las aplicaciones y las pestañas del explorador que no estés usando y actualiza el explorador y la tarjeta gráfica.
Envío de los resultados de la depuración a Vimeo para su análisis
¿Quieres saber más sobre el desempeño de tu reproducción? La herramienta de depuración aporta información crítica relacionada con tu experiencia de reproducción, la cual nos ayuda a diagnosticar los problemas de transmisión. Dicho registro incluye la red de distribución de contenidos (CDN), la identificación de tu video, tu ancho de banda para dicha CDN, la tasa de cuadros saltados, la información de tu explorador y de tu sistema operativo y el tamaño de la inserción.
Para llevar un registro de tu experiencia de reproducción usando nuestra herramienta de depuración, sigue estas instrucciones:
1) Abre cualquiera de los videos con los que tengas problemas.
2) Reproduce y ve el video.
3) Cuando ocurra el problema, oprime la tecla “d” en tu teclado para abrir el panel de depuración.
4) Haz clic en el botón azul que dice “Copy Debug Key” para obtener la identificación exclusiva relacionada con tu sesión de reproducción.
5) Pega la clave completa en tu solicitud de asistencia técnica y envíanosla para que la analicemos. (Nota: la clave de depuración constará de caracteres aleatorios, los cuales usaremos para acceder a la información de la reproducción en nuestro sistema)
Además del registro del panel de depuración, también necesitaremos:
- Una explicación detallada del problema que tengas (p. ej. almacenamiento en la memoria intermedia o cuadros saltados).
- Los resultados de este test de velocidad (https://testmy.net/download)
- La URL de la página donde tus videos estén insertados y cualquier credencial de inicio de sesión (si aplica).
Contáctanos cuando tengas toda esta información y nos haremos cargo de tu problema cuanto antes.