Si subiste un video con éxito, pero te encontraste con un problema antes o durante la conversión, puede que haya un problema con tu archivo de origen. Estos son algunos de los culpables más comunes:
- Corrupción
- Velocidad de fotogramas variable
- Píxeles no cuadrados
- Tipo de archivo no válido
- Varias pistas de audio o video
Corrupción
Si tu video no logra la conversión, o no se reproduce durante toda su duración, es probable que tu archivo de origen esté corrupto. La corrupción puede introducirse en tu disco duro o en cualquier parte del proceso de producción (grabación, edición, exportación). Para comprobar si hay corrupción, intenta reproducir tu archivo en otro reproductor de video, como Quicktime o VLC. Nota: Recomendamos la visualización en lugar de la comprobación puntual, ya que la corrupción puede estar presente solo en ciertas partes de tu video.
Si el archivo se reproduce hasta el final sin problemas, intenta volver a subirlo en Vimeo una vez más. Si sigue apareciendo un error de conversión, intenta volver a exportar tu video desde el programa que usaste para crearlo. Te recomendamos que sigas nuestras directrices de compresión para los obtener mejores resultados.
Si no tienes acceso al software original, puedes utilizar un programa gratuito, como Handbrake, para volver a codificar tu archivo de video, lo que debería eliminar cualquier corrupción de tu pista de audio o video.
Velocidad de fotogramas variable
Todos los videos se convierten a una velocidad de fotogramas constante en Vimeo. Dependiendo del nivel de variación, las velocidades de fotogramas variables pueden hacer que algunos videos no logren la conversión. Las frecuencias de fotogramas variables también pueden provocar problemas de reproducción después de la conversión, como discrepancias en la sincronización del audio. Asegúrate de establecer siempre una velocidad de fotogramas constante en tu software de edición. Si tu software de edición no ofrece estas personalizaciones, te recomendamos que uses Handbrake para volver a codificar.
Píxeles no cuadrados
Todos los videos se convierten a píxeles cuadrados para su reproducción en la web. Si tu video se muestra con una relación de aspecto inesperada (por ejemplo, un video HD 16:9 que se muestra como SD 4:3) comprueba la configuración de exportación en tu editor. Asegúrate de desmarcar cualquier opción de video anamórfico.
Tipo de archivo no válido
Admitimos una amplia gama de códecs de video y audio, pero recomendamos seguir nuestras directrices de compresión para evitar complicaciones. Todos los archivos deben contener una pista de video válida (aunque solo contenga una pizarra negra o una imagen fija). Sin embargo, el audio es opcional.
Estos son algunos ejemplos de tipos de archivos que no admitimos para su subida o conversión:
- Archivos Powerpoint o Keynote (ex- .key, .pptx, .ppt, .pptm)
- Documentos (ex- .pdf, .txt, .doc, .docx, .xlxs, xml)
- Información del disco DVD-Video (ex- .IFO, .ISO, .BUP)
- Archivos de audio (ex- .mp3, .wav)
- Archivos de proyecto (ex- .wlmp, .prproj, .imovieproj, .camproj)
- Archivos de GotoMeeting (ex- .g2m)
- Archivos Webex (ex-, .arf o .wrf)
Varias pistas de audio o video
Todos los videos deben cargarse con una sola pista de video y audio. El audio debe contener específicamente dos canales de audio estéreo. En el caso de audio 5.1 o espacial, haremos una mezcla descendente a estéreo por ti, aunque te recomendamos que realices esta acción antes de subirlo.
Cuando hay varias pistas de audio o video, nuestro codificador no tiene forma de saber qué pista estaba destinada par la reproducción, por lo que seleccionará una al azar. Por este motivo, te recomendamos que mezcles las pistas de video y audio en tu programa de edición antes de subirlas para asegurarte de que todos tus videos se reproduzcan como es debido.
Siempre puedes consultar la página de estado de Vimeo para obtener información actualizada sobre cualquier problema actual del sitio. Ponte en contacto con nosotros si sigues teniendo problemas o tienes alguna otra pregunta.