Para transmitir video en vivo en hasta 1080p HD con Vimeo, necesitas una cámara, un micrófono y un plan Advanced o Enterprise de Vimeo. Este artículo te guiará en la configuración de un evento y en la transmisión en vivo en Vimeo.
El plan Advanced te permite transmitir hasta dos (2) eventos simultáneamente. Si necesitas más de dos transmisiones simultáneas, ponte en contacto con nuestro equipo de ventas.
En este artículo:
- Crea tu evento en Vimeo
- Página Configuración en vivo
- Transmite con Vimeo
- Transmite con RTMP
- Funciones Live
- ¿Cuál es la latencia esperada?
- Compartir archivos de eventos recurrentes
Crea tu evento en Vimeo
El primer paso para transmitir en vivo es crear tu evento en Vimeo. Desde el navegador, ve a la biblioteca, haz clic en Nuevo video, y selecciona Crear evento y Elegir el tipo de evento. Selecciona Siguiente para continuar.
Se te pedirá que introduzcas el nombre, la fecha, la hora y la privacidad de tu evento. Tendrás la oportunidad de editar todos estos componentes en un paso posterior si es necesario.
⚠️Nota: Programar tu evento en vivo para una fecha y una hora específicas es opcional y está pensado para informar a tus espectadores; actualmente no hay forma de iniciar tu transmisión de manera automática a una hora programada.
Una cuenta regresiva aparecerá automáticamente en el reproductor 90 minutos antes de la hora de inicio programada que selecciones aquí.
Haz clic en Siguiente para seguir configurando su evento.
Página Configuración en vivo
En la página de configuración en vivo, puedes configurar y personalizar tu transmisión, así como obtener la URL del evento y el código de inserción.
En la parte superior de la página de configuración en vivo, verás un icono de un lápiz junto al título de tu transmisión, que te permite editarla. También en esta página encontrarás la opción de agregar una miniatura (en la parte inferior izquierda de la ventana del reproductor), que los espectadores verán en el reproductor cuando no estés en vivo. Hay tres pestañas en esta página: Evento, Insertar y Destinos.
Pestaña Evento
Esta pestaña contiene el enlace que se puede compartir para tu transmisión en Vimeo, el toggle para activar/desactivar el chat en vivo, un menú para cambiar la configuración de privacidad de tu evento y la casilla de descripción para que lo puedas editar. Si se trata de un evento recurrente, también puedes ajustar el horario aquí.
Pestaña de aspecto e inserción
La pestaña del medio varía ligeramente dependiendo de si tu evento es por única vez o si es recurrente. En el caso de los eventos por única vez, en esta pestaña se puede obtener el código de inserción para el reproductor en vivo y el chat en vivo, así como configurar los ajustes de privacidad del reproductor insertado. En el caso de los eventos recurrentes, el código de inserción se encuentra en la pestaña Evento.
Este menú también contiene opciones de personalización para el reproductor insertado de tu video en vivo, incluido lo que aparece en el reproductor antes de salir en vivo. Los ajustes configurados aquí se aplicarán al reproductor de tu evento en vimeo.com, incluso para los eventos recurrentes configurados como No listados.
Una vez que hayas terminado de personalizar tu inserción, asegúrate de hacer clic en Código de inserción del evento y copia el código iframe y pégalo en el editor HTML de su sitio web. También puedes insertar por separado el chat para audiencia.
Pestaña Destinos
En esta pestaña, puedes acceder a la configuración de tu transmisión simultánea. Esta función te permite retransmitirla a otras plataformas sociales, o a cualquier lugar con el destino RTMP manual. Para obtener más información sobre la transmisión simultánea, consulta las guías en nuestra sección Transmisión simultánea.
Si has creado un evento recurrente (o un seminario web), abre el menú desplegable Gestionar producción en la esquina superior derecha, donde puedes elegir entre Transmitir con Vimeo si prefieres utilizar nuestras herramientas de transmisión basadas en el navegador, o Transmitir con RTMP si utilizas un codificador externo.
Transmite con Vimeo
Cuando selecciones Transmitir con Vimeo, tu cámara se activará y se agregará automáticamente a una escena, lo que te permitirá comenzar a transmitir directamente desde tu navegador de escritorio siempre que sea compatible con el protocolo WebRTC (recomendamos Chrome 58+, pero tanto Firefox 56 o superior como Safari 12 o superior también son compatibles con WebRTC).
Al transmitir a través de este método, también puedes convocar a los invitados para que se unan con sus cámaras web y compartan sus pantallas, reproducir videos de tu cuenta en tu transmisión, y crear y cambiar a otras escenas, entre la mayoría de las otras funciones disponibles con RTMP con algunas excepciones:
-
- Si bien puedes supervisar tu conexión, las métricas más específicas de la transmisión en tiempo real solo están disponibles actualmente cuando se transmite con RTMP.
- Actualmente no se muestran los análisis en vivo durante la transmisión.
- Los destinos de la transmisión simultánea solo pueden configurarse antes de que el evento inicie la transmisión en vivo.
- Ver más acerca de cómo navegar por nuestro paquete del transmisor basado en el navegador.
Cuando estés listo para comenzar la transmisión, haz clic en Comenzar evento en la esquina superior derecha. Tu transmisión será en vivo.
Transmite con RTMP
Si usas un codificador externo, serás direccionado a la página de vista previa en vivo , donde puedes obtener la URL de la transmisión y la clave de tu codificador y monitorear tu transmisión en Vimeo.
Ten en cuenta que también hay un botón de alternancia de vista previa; al seleccionarlo se enviará una transmisión de baja latencia a un reproductor de vista previa primero lo que te permitirá confirmar la calidad de tu transmisión antes de enviar tu evento en vivo a tu audiencia. Esta opción está desactivada por defecto y deberá configurarse para cada evento individual.
Copia y pega la URL de RTMP y la clave de transmisión en los campos correspondientes de tu codificador de transmisión.
Nota: Si tu codificador no admite RTMPS, haz clic en Copiar URL de RTMP debajo del campo RTMPS para copiar la URL de RTMP estándar.
Cuando tu evento esté listo para comenzar, comienza a transmitir desde tu codificador (si habilitaste la vista previa, deberás hacer clic en Transmitir en vivo en la página de vista previa en vivo).
La señal de tu transmisión se transmitirá en vivo a tus espectadores, independientemente del estado de tu cámara web y del codificador del navegador. Te recomendamos que inicies una grabación local de tu transmisión desde el codificador en este punto también, por si acaso hay problemas con tu conexión a Internet.
Livestream Studio
Esta página también contiene un enlace para descargar Livestream Studio, que se incluye con un plan Advanced, Premium o Enterprise. Este codificador de producción en vivo multicámara se integra directamente con tu cuenta de Vimeo, lo que te permite seleccionar tu evento y transmitir en vivo sin necesidad de la URL de RTMP o la clave de transmisión.
Si estás transmitiendo con Livestream Studio directamente a Vimeo, debes seleccionar Transmitir con RTMP en la página de configuración en vivo en lugar de Transmitir con Vimeo. Obtén más información sobre cómo configurar tu transmisión en Studio.
Como ventaja adicional, Studio permite que los administradores de tu equipo inicien sesión, seleccionen la cuenta del equipo y también transmitan en vivo en tu evento.
Funciones Live
A continuación, te mostramos un resumen de lo que podrás gestionar antes y durante tu transmisión, independientemente de tu método de transmisión.
Chat
La pestaña Chat es donde puedes activar, desactivar y supervisar el chat en vivo de tu evento. Puedes publicar mensajes y emojis durante la transmisión desde la opción de chat. También puedes desactivarlo o exportar una transcripción como archivo .txt. Las transcripciones del chat están disponibles para su descarga durante 30 días.
Si está transmitiendo un evento o un seminario web recurrente a través del navegador, también hay un panel de chat para los oradores en el que puedes interactuar con los oradores invitados internamente.
Leyendas automáticas
La pestaña Subtítulos ocultos automáticos te permite habilitar los subtítulos ocultos automáticos para tu evento, lo que lo vuelve más accesible para una audiencia más amplia. También puedes introducir palabras personalizadas, como nombres de personas o jerga técnica, para asegurarte de que se subtitulen correctamente.
Nota: Actualmente, los subtítulos ocultos automáticos solo se admiten con la transmisión a través de un codificador externo.
Encuestas
Puedes crear una encuesta para que tus espectadores voten con la opción de una respuesta correcta.
Preguntas y respuestas
Además del chat y las encuestas, puedes organizar Preguntas y respuestas en tu evento cuando los espectadores puedan publicar preguntas y votar por las que les gusten. Ten en cuenta que la moderación de las preguntas, es decir, la aprobación de las preguntas que se muestran a tu audiencia, está disponible con un plan Enterprise.
Gráficos
Crea las superposiciones gráficas básicas para tu transmisión directamente desde la página de vista previa en vivo, incluidos tercios inferiores, pantallas completas y logos.
Calidad de la emisión en continuo
Una vez que estés transmitiendo, puedes controlar la estabilidad de tu transmisión.
¿Cuál es la latencia esperada?
La latencia de las transmisiones varía mucho en función de la velocidad de la conexión de red y de la calidad de la transmisión (tasa de bits, resolución, etc.), pero la latencia media en tiempo real de las transmisiones en Vimeo Live es de aproximadamente 15 segundos, a menos que habilites la transmisión de baja latencia.
Con respecto a la latencia de la transmisión, hay que tener en cuenta tres factores: la calidad, el ancho de banda y el uso de la CPU. Cada uno de estos aspectos está directamente relacionado. Por ejemplo, si la calidad es más alta, se necesita un mayor ancho de banda y un mayor uso de la CPU para decodificar los datos.
Si logras una transmisión de alta calidad y baja latencia, el ancho de banda y el uso de la CPU de cada uno de los espectadores será significativamente mayor. Para tener un menor impacto en los miembros de la audiencia y, por consiguiente, mejorar la experiencia de visualización promedio, Vimeo compensa con una latencia apenas mayor, lo que permite una mejor compresión de los datos. Al tener más tiempo para comprimir los datos, se reducen sobremanera los requisitos de uso de la CPU y ancho de banda.
En resumen, hacemos compensaciones para garantizar que los espectadores de todo el mundo, que pueden tener una amplia variedad de dispositivos y anchos de banda, puedan ver el contenido sin problemas, incluso aunque se retrase unos segundos.
Finalización de tu transmisión
Para finalizar una transmisión, haz clic en Finalizar en la esquina superior derecha de la página de vista previa en directo o en la página del transmisor en Vimeo. La finalización de la transmisión activará las etapas finales del proceso de archivo de video. A continuación, puedes finalizar la transmisión desde tu codificador externo, si utilizas uno.
Cuando tu transmisión termina, tu página de configuración en vivo también cambia a la versión postransmisión. El indicador de la parte superior cambia a Sin conexión y la vista previa de tu video se enlazará con la página de configuración de tu video archivado.
Cuando tu video termine de pasar por el proceso de archivo, aparecerá en tu Gestor de videos como cualquier otro video.
Notas adicionales
- Finalizar la transmisión a través de un codificador externo: Si estás transmitiendo a través de un codificador externo y terminas la transmisión desde tu codificador primero, esto activará nuestra ventana de reconexión de cinco minutos cuya función es permitir a los usuarios volver a conectarse al mismo evento si la transmisión se interrumpe. Si deseas iniciar una nueva transmisión al mismo evento recurrente, asegúrate de hacer clic en el botón Finalizar evento antes de iniciar una nueva transmisión. Alternativamente, espera cinco minutos antes de iniciar una nueva transmisión desde tu codificador.
- Video 4K en el archivo: aunque no admitimos videos 4K, puedes reemplazar el archivo Vimeo de tu transmisión por su versión de mayor resolución (por ejemplo2K o 4K) una vez archivado.Puedes reemplazar el video en cualquier momento sin que ello afecte tus análisis, así que no dudes en editar el archivo de video antes de reemplazarlo en Vimeo.
- Finalizar eventos recurrentes: Cuando transmitas por primera vez a un evento recurrente, la fecha de inicio siguiente se ajustará automáticamente a la fecha de finalización de la transmisión anterior. Lamentablemente, no hay manera de cambiar esto de forma manual en este momento; considera la posibilidad de editar tu título para que, en su lugar, incluya la fecha de transmisión.
Compartir archivos de eventos recurrentes
Cuando se termina un evento recurrente, la URL de cada archivo de ese evento incluirá un ID de vídeo único que es diferente del ID general del evento. Esto permite diferenciar los vídeos individuales dentro de una serie de eventos cuando ya no están en vivo. Ten esto en cuenta cuando compartas enlaces de tu evento frente a un archivo específico de ese evento.
- Cuando tu evento recurrente en vivo está transmitiéndose en directo, mantendrá la misma URL en el formato de:
- https://vimeo.com/event/xxxxxx
</wbr> - El xxxx representa un ID de evento que es ligeramente diferente de un ID de vídeo.
- https://vimeo.com/event/xxxxxx
- Una vez que una transmisión perteneciente a una serie de eventos recurrentes finaliza, se archiva y el vídeo archivado tiene su propia URL con un ID de vídeo único en el formato de:
- https://vimeo.com/xxxxxxx