HandBrake es un programa gratuito que comprime y prepara videos MP4 para subirlos a Vimeo. Se puede descargar para Windows o Mac aquí.
Asegúrate de consultar nuestras Directrices de compresión cuando codifiques tu video. A continuación, incluimos recomendaciones de configuración específicas para HandBrake, basadas en pruebas no exhaustivas y en los comentarios de los usuarios; es posible que no se mencionen todas las opciones más nuevas agregadas por HandBrake.
Si tienes alguna pregunta sobre el uso de HandBrake o si ocurre algún error, échale un vistazo a las preguntas frecuentes de HandBrake.
En este artículo:
Comprimir con HandBrake
- Al abrir HandBrake, se te pedirá que selecciones el archivo de origen. Este es el archivo original que deseas comprimir. Si omites accidentalmente este paso, también puedes acceder al menú de selección de archivos haciendo clic en Archivo > Abrir fuente, o haciendo clic en el botón Abrir fuente en la esquina superior izquierda de la aplicación.
- Selecciona el archivo con el que quieres trabajar y, a continuación, haz clic en Open (Abrir). HandBrake analizará el archivo de origen, lo que puede llevar varios segundos.
- Una vez que el archivo esté listo, Handbrake cargará automáticamente cierta información predeterminada en la pestaña Resumen.
- En las siguientes tablas, se enumera la configuración recomendada para las pestañas adicionales en HandBrake.
- Puedes omitir las pestañas Subtítulos y Capítulos. Estas no son necesarias para el video promedio de Vimeo.
- Una vez que hayas terminado con la configuración de compresión, puedes pasar a exportar tu video.
Exportar con HandBrake
- En la parte superior de la aplicación, haz clic en el botón Iniciar para comenzar el proceso de codificación.
-
Una vez que se exporta el video, revisa tu archivo final comprimido (a través de VLC o QuickTime) para asegurarte de que se vea y se escuche bien y, luego, súbelo a Vimeo aquí.
¿Tienes problemas para subir tu video? Consulta esta guía de solución de problemas.
Configuración recomendada
Pestaña Resumen
Título, ángulo, rango, capítulos |
Handbrake cargará automáticamente esta información desde tu archivo original. Déjalo como está. |
Preconfiguración |
Handbrake elegirá automáticamente una configuración previa de codificación, pero una vez que empieces a editar, el valor predeterminado se ajustará automáticamente a Modificado. Puedes ignorar esta sección por ahora. |
Formato |
Establece MP4 File (Archivo MP4) (el valor predeterminado). Web optimized (Optimizado para la web), 5G support (Compatible con iPod 5G) y Align A/V start (Alinear inicio A/V) deben permanecer sin marcar. |
Guardar como: |
Este es el nombre y la ruta de destino del archivo de salida. Puedes introducir un nuevo nombre de archivo o ruta manualmente o seleccionar Navegar para elegir un nuevo destino. |
Pestaña Dimensiones
Tamaño de almacenamiento/tamaño de la pantalla |
Predeterminado. Estos valores deben ser predeterminados para las dimensiones originales de tu archivo de origen. |
"Keep aspect ratio" (Conservar la relación de aspecto) |
Verificado |
PAR |
Predeterminado. Debe ser de 1 x 1 |
"Anamorphic" (Anamórfico) |
"Off" (Apagado) |
"Modulus" (Módulo) |
Predeterminado (2) |
Recorte |
Automático
|
Pestaña Filtros
Detelecine |
"Off" (Apagado) |
Detección de entrelazado |
"Off" (Apagado) *Si estás desentrelazando tu video (como se describe a continuación), puedes seleccionar esta opción para detectar fotogramas entrelazados de video. |
Desentrelazar |
"Off" (Apagado) *Si tu archivo de origen está entrelazado, puedes seleccionar Yadif, pero solo recomendamos que lo hagas si te sientes cómodo con Handbrake. Si no estás seguro de qué tipo de fuente tienes, es mejor seleccionar Desactivar. Puedes obtener más información sobre el desentrelazado con Handbrake aquí. |
Color |
Mantén Escala de grises sin marcar (a menos que quieras convertir tu video a blanco y negro) |
Rotar |
0°, Mantén Voltear sin marcar *Si tu archivo fuente está al revés, puedes experimentar con otros valores para arreglarlo. |
"Deblock" (Desbloquear) |
Apagado *Si tu material de origen es de baja calidad, es posible que desees activar esta función para eliminar los elementos de bloqueo. Usar con precaución. |
"Denoise" (Quitar el ruido) |
"Off" (Apagado) |
Mejorar |
"Off" (Apagado) |
Pestaña Video
Codificador de video |
H.264 (x264) *Si tu video es HDR o superior a 4K (por ejemplo, 5K, 8K, etc.), te recomendamos que utilices H.265 (x265) |
"Framerate (FPS)" (Frecuencia de fotogramas) |
Igual que la fuente *Aunque sea raro, hay algunas situaciones en las que querrás elegir una frecuencia de fotograma diferente de la fuente: Si la velocidad de la frecuencia de fotogramas de tu archivo es superior a 60 FPS: elige un factor de la frecuencia de fotogramas que esté entre 15-60 FPS. Por ejemplo, si la frecuencia de fotograma es de 100 FPS, elige 60 FPS. Si la frecuencia de fotogramas es inferior a 15 FPS: elige un múltiplo de la velocidad de fotogramas que esté entre 15 y 30 FPS. Por ejemplo, si la velocidad de fotogramas es de 8 FPS, elige 16 FPS. |
"Variable / Constant Framerate" (Frecuencia de fotogramas variable/constante) |
Frecuencia de fotogramas constante |
Calidad |
Selecciona la tasa de transferencia de bits promedio (kbps). A continuación, introduce la tasa de transferencia promedio adecuada para tu archivo de video: SD: 2000-5000 kbps *Estas velocidades de datos se recomiendan para archivos de video promedio. Si el video contiene una complejidad visual por debajo de la media (como una presentación de diapositivas), selecciona una velocidad de datos inferior. Si el video contiene una complejidad visual por encima de la media (como un video con mucho granulado), aumenta la velocidad de datos. 💡Recuerda: Las velocidades de datos más bajas dan lugar a archivos más pequeños y subidas más rápidas. Prueba elegir la velocidad de datos más baja que produzca una calidad de imagen aceptable. |
Preconfiguración |
Muy rápido |
"2-pass encoding" (Codificación de dos pasos) |
Verificado |
Turbo de primer paso |
Sin marcar |
Ajuste |
Ninguno |
Perfil |
automático |
Nivel |
automático |
"Fast Decode" (Decodificación rápida) |
Sin marcar |
Pestaña Audio
"Track" (Pista) |
Selecciona la pista de audio que deseas incluir en el archivo de video (si únicamente tienes una pista, puedes dejarla como predeterminada). O selecciona Ninguna si no deseas incluir audio en este archivo de video. ⚠️Recuerda: Vimeo no admite varias pistas de audio. Si las pistas de audio externas no contienen ninguna información de audio, puedes seleccionar la que desees incluir en el resultado final. Sin embargo, si el archivo original contiene múltiples pistas de audio, deberás fusionar todas las pistas antes de utilizar Handbrake. Recomendamos usar un editor como Audacity o FFmpeg. |
"Codec" (Códec) |
AAC (CoreAudio) |
"Mixdown" (Mezcla) |
Estéreo (si está disponible); de lo contrario, Mono |
Frecuencia de muestreo |
48 |
"Bitrate" (Velocidad de bits) |
320 (o superior) |
"Gain" (Ganancia) |
Déjalo como está (0) |
DRC |
Déjalo como está (0) |